¿Cómo es nuestro tueste?
Nuestro punto de tueste es muy especial y delicado, ya que tostamos los frutos secos en bandejas horizontales con una sola capa de granos de frutos secos, sin dejar que se superpongan unos a otros, y dándole vueltas a mano cada 8 minutos para conseguir un tueste perfecto, al límite del punto crujiente máximo que se puede conseguir, por ello nuestros frutos secos tienen ese “crunch” tan especial. Este tueste tan especial, además de comprobarlo al morder, se puede “ver” mordiendo un fruto seco por la mitad y viendo su interior, verás que es completamente dorado.
¿Por qué únicamente utilizamos ingredientes naturales y todos nuestros frutos secos están libres de alérgenos?
En Finca La Rosala creemos que los productores y transformadores de alimentos tenemos que asegurar la máxima calidad en nuestros alimentos, sin ingredientes artificiales e intentando reducir todos los alérgenos posibles de cada uno de ellos. Se pueden elaborar mejores alimentos sin estos ingredientes, por ello sólo usamos ingredientes naturales y todos nuestros frutos secos son sin gluten, sin lactosa y apto para veganos (a excepción de nuestra Pecana Miel y Almendra Oro, que contienen miel de romero).
¿Por qué Finca La Rosala utiliza únicamente materias primas de 1ª calidad-calibre y, si es viable, de procedencia española?
Nuestro objetivo es tener los mejores frutos secos que haya en el mercado, por eso en Finca La Rosala no dejamos de buscar las mejores calidades y mayores calibres de cada fruto seco. Por otro lado, en Finca La Rosala apoyamos todo lo local y nacional, en la medida que nos es posible, obviamente los anacardos no se cultivan en España, por lo que tenemos que comprarlos en otro origen. Tampoco nuestros cacahuetes, avellanas, nueces o pecanas, aunque hay producción en España (de cacahuetes y pecanas muy pequeñas y de nueces y avellanas consolidadas) no podemos comprarlas por la poca estabilidad a la hora de comprar que tienen durante los 365 días del año, pero todas nuestras variedades de pistachos (pistacho ecológico de nuestra Finca La Rosala y el convencional de plantaciones amigas de la Castilla La Mancha) y almendras son nacionales, de primera calidad y el mayor calibre. Informarle de que tanto el origen como el calibre viene indicado en la página de cada producto.
¿Sabías que los frutos secos que generalmente consumimos crudos no están frescos sino “secos”?
Los frutos secos crudos, cuando estos están frescos y solo hace unos meses que han sido cosechados, o estos se han guardado en cámara frigorífica entre 4-6ºC y no ha pasado más de 1 año (siguiente cosecha), están blandos, húmedos, porque todavía contienen un mayor porcentaje de agua, además de que tienen un sabor más potente. Si usted consume frutos secos “crudos” y estos están “crujientes”, son frutos secos crudos que no se han guardado debidamente o de alguna cosecha anterior a la última (en algunos casos ambas opciones), que se han ido secando con el tiempo. Frutos secos crudos bien conservados y última cosecha: Húmedos + Sabor potente. Frutos secos crudos mal conservados y/o antiguos: Secos + Sabor suave.
¿Cuál es la diferencia entre el Cacahuete Jumbo y el resto de nuestros cacahuetes (procedentes de la misma variedad: Runner 38/42)?
Nuestro Cacahuete Jumbo es de los cacahuetes más crujientes (cuidado que a algunos paladares puede parecerles “duro”) que hay en el mercado, ya que está tostado con esa finalidad, es su principal característica, totalmente diferente al resto de referencias nuestras de cacahuete, en el que usamos el cacahuete más común / conocido (runner), que es más cremoso. Por este motivo en concreto, el Cacahuete Jumbo solo lo vendemos individualmente, ya que es un producto muy específico que tiene un público más particular. Este Cacahuete Jumbo era el mítico “Panchito” que tostaba Angelito de forma excepcional y con el que aprendimos a tostar nuestros frutos secos.
¿Cuál es la diferencia entre nuestras diferentes variedades de almendras: Largueta, Valencia y Marcona?
En Finca La Rosala tenemos 3 variedades de almendras, cada una con unas propiedades únicas y diferentes: Almendra Largueta: Almendra más fibrosa, la mejor para tostar, una vez tostada, con un simple chasquido de dedos se quita la piel. Se ofrece con piel tostada con o sin sal. Almendra Valencia: Almendra dulce, rica, ideal casi para cualquier uso, es la más usada (sin piel) en elaboraciones de cocina y pastelería, a la misma vez que como snack. Se ofrece con o sin piel cruda y con o sin piel tostada con o sin sal (tostada solo sin piel ya que una vez tostada la piel es muy difícil de quitar). Almendra Marcona: La reina de las almendras, considerada la mejor almendra del mundo y, por tanto, la más valiosa. Inmejorable sabor, la almendra más dulce y textura más “arcillosa” que la Almendra Largueta (por ello es utilizada en alta repostería). Solo se ofrece sin piel, pero cruda, tostada sin / con sal y tostada con sabores (Romero, Oro y Trufa). *En cuanto a propiedades nutricionales, las diferencias entre cada variedad de almendras son mínimas.
¿Cuál es la diferencia entre los frutos secos ecológicos y convencionales?
La diferencia entre frutos secos ecológicos y convencionales es que los primeros únicamente han sido tratados en su cultivo con abonos y fertilizantes naturales, sin ningún tipo de ingrediente químico, mientras que los segundos, dentro del marco de calidad alimentaria de la UE, pueden contener bajos porcentajes de ingredientes químicos. En relación al aporte nutricional como tal, no hay grandes diferencias, pero si se quiere tener una alimentación más saludable y ética con el medio ambiente, sin ninguna duda es mucho más recomendable consumir frutos secos ecológicos, ya que la diferencia en cuestión de salud no viene reflejada en su totalidad en los ingredientes o valores nutricionales. Por otro lado, en cuestión de sabor, las diferencias son muy subjetivas, en una cata a ciegas sería difícil decir cual es cual, ya que el sabor puede ser más natural en el ecológico, pero más natural a veces significa menos potencia de sabor, por lo que podría confundir al consumidor en cuanto a cuál es mejor o cual es el fruto seco ecológico. Por último, Finca La Rosala posee su certificado de alimentación ecológica otorgado por una agencia de auditoría externa autorizada por la UE (nos auditan cada 2-3 meses) para controlar que todas las materias primas, procesos y transformaciones los hagamos de acuerdo con la ley de alimentación ecológica existente a día de hoy. Aquí le adjuntamos dicho certificado actualizado a día de hoy: CERTIFICADO BIO FRUTOS SECOS FINCA LA ROSALA https://drive.google.com/open?id=0B_hhRNBJ9tm1Um5IOEZkUHJNNzg. Diferencias y explicaciones entre nuestras Gamas: Gourmet, ChocoNuts, Chef y Origen. En Finca La Rosala clasificamos nuestros frutos secos en distintas gamas para resaltarlos y tenerlos mejor organizados, aquí tiene el resumen de cada una de ellas: Gama Gourmet: Pura innovación. Frutos secos únicos en el mundo. Tostados artesanalmente con ingredientes naturales y sabores sorprendentes, extraídos de la propia naturaleza. *Actualmente esta gama solo se ofrece en convencional. Gama ChocoNuts: Frutos secos tostados con azúcar de caña integral con un posterior baño de chocolate negro 60% mínimo de cacao. Sencillamente deliciosos. *Actualmente esta gama solo se ofrece en convencional. Gama Chef: Frutos secos al estilo clásico, tostados a mano, al punto de sal y con un toque de pimentón de La Vera. También disponibles tostados a mano sin sal. *Estos pueden ser convencionales o ecológicos. Gama Origen: Frutos secos crudos de las mejores plantaciones. Ideal para consumirlos de una forma natural. *Estos pueden ser convencionales o ecológicos.
¿Produce Finca La Rosala alguno de los frutos secos ofrecidos en nuestra tienda online?
Finca La Rosala es el nombre que tiene nuestra finca, la cual está situada a 8 km de Calzada de Calatrava en dirección Sur. El nombre de Rosala tiene su origen en el siglo XIX, cuando se le llamaba Rosada, ya que la tierra es rosa rojiza, el cual, con el paso del tiempo, derivó en Rosala. Allí, en La Rosala, disponemos de una plantación de pistachos ecológicos de unas 22 hectáreas desde 2009, por lo que puede disfrutar de nuestros pistachos bio comprados directamente a nosotros.
¿Sabías que los frutos secos hay que guardarlos siempre en el frigorífico?
Muy poca gente sabe que los frutos secos hay que guardarlos en el frigorífico, eso sí, cerrados herméticamente (bolsas con zipper o tarros de cristal), ya que si no se cierran herméticamente estos se humedecen. El motivo de guardarlos en frío (4-6ºC) es porque de esta forma conservan todas sus propiedades organolépticas durante mucho más tiempo, ya que una vez abiertos, cerrados herméticamente y en el frigorífico, duran hasta un año como si estuvieran del primer día. Conservando todas sus propiedades y, si están tostados, su perfecta textura.Compruébalo tú mismo en tu hogar, ¡te sorprenderás! PD: Se recomienda sacar 10 minutos antes de consumir, para que se atempere, ya que el frío reduce el sabor ligeramente, como la mayoría de alimentos guardados en frigorífico.
¿Sabías que los frutos secos fritos son mucho más perjudiciales para la salud que los tostados?
Los frutos contienen un alto contenido en calorías y grasas vegetales, los cuales son buenos para nuestro organismo y éste los quema rápidamente, pero si los freímos, estamos añadiendo aún más grasas a estos y no tan buenas. Además, esto hace que sean más pesados y cueste al organismo aún más digerirlos, causando dolor de estómago a personas que lo tengan delicado. Desde Finca La Rosala recomendamos encarecidamente, al igual que cualquier nutricionista, que los frutos secos se coman crudos o tostados (tostados sin sal ni nada son los más sanos de estos), tal y como nosotros los elaboramos.
Contacto

NUESTRO CONTACTO
FÁBRICA (punto de venta físico)
Dirección: C. Real, 105, 13370 Calzada de Calatrava, Ciudad Real.
Horario: De 08:30 a 14:30 de Lunes a Sábados.
Teléfono: +34 926 876 863.
Email: info@fincalarosala.es.
DPTO. COMERCIAL B2B (profesionales)
Dirección: Cowork Up! Carles Cervera 14. Bajo. 46006 Valencia.
Horario: De 08:30 a 18:30 de Lunes a Viernes.
Teléfono: +34 651 808 819.
Email: comercial@fincalarosala.es.